APRENDE CON ESTE TRUCO CON CLIP EN LA MAQUINA: Hola bienvenidos si te estás iniciando en la costura y quieres aprender a coser a máquina te invito a que veas este tutorial porque hablaremos de la máquina de coser y como usarla.
LECCION 1
En el mercado consigues muchas marcas y modelos de máquinas de coser dependiendo del uso que le vas a dar están las industriales y las domésticas también llamadas caseras o familiares.
Hoy nos vamos a concentrar en la máquina doméstica y hay dos tipos las electrónicas y las mecánicas podemos decir que ambas son eléctricas ya que su funcionamiento es a través de un motor la diferencia es que las electrónicas funcionan con un sistema digital y una serie de botones táctiles las mecánicas funcionan con ruedas palancas para seleccionar las diferentes funciones.
Vamos ahora a ver las partes que todas las máquinas tienen en común en el lateral derecho de nuestra máquina nos encontramos con el botón que enciende y apaga la máquina en la parte de abajo tenemos el conector que conduce el cable al enchufe de la pared este sería el conector que conduce el cable al pedal.
En muchas máquinas aquí tenemos un solo conector y los cables se dividen en dos uno va a la pared y el otro va al pedal en la parte superior nos encontramos con el volante que mueve la aguja y va tanto adelante como hacia atrás por aquí el devanador que es el que se encarga de llenar el hilo de la bobina o canilla de abajo.
LECCION 2
APRENDE CON ESTE TRUCO CON CLIP EN LA MAQUINA
Luego tenemos por aquí el sistema de enhebrado para llenar por acá tenemos el porta cono de hilo que en este caso es horizontal pero en algunas máquinas los podemos encontrar de forma vertical y un porta cono adicional para un segundo hilo.
Cuando la máquina lo tiene vertical el porta con adicional también se le colocará de esta forma luego continuamos con el sistema de enhebrado que tiene una numeración que comienza en el 12 baja el 3 después sube al 4 y aquí nos encontramos el gancho tira.
En algunas máquinas esta rueda puede estar en la parte frontal aquí encontramos el botón de retroceso, en algunos casos los vamos a encontrar en nuestra máquina en otras posiciones y con otra forma.
El encargado de llevar la tela hacia atrás y hacer los remates vamos a la barra aguja que moviendo el volante que está en la parte derecha como lo vimos al principio lo hacemos bajar y vemos el tornillo que ajusta la aguja. En el caso que tengamos que cambiar aflojamos el tornillo y la aguja sale la cambiamos cuando sea necesario en el momento que la volvamos a colocar debe ir bien hasta el top.
AUTOR DE VIDEO: Costuraly