CURSO GRATIS DE COMO CREAR UN TAPABOCA MODERNO: Las mascarillas son un accesorio para uso obligatorio desde que inicio la pandemia, pero personalmente creo que deberíamos usarlos todos por un tiempo aunque no sea obligatorio en tu ciudad ya que es una excelente protección contra los virus. Así que una excelente idea es aprender hacerlas de forma rápida y segura con tu máquina.
LECCION 1
En primer lugar te explicamos que estas mascarillas las estamos fabricando por 3 motivos, no para marketing, sino para uso personal y familiar, porque son lavables (explicaremos más adelante), porque podemos personalizar y coser. Puedes hacerlas en un sinfín de tipos de telas y hasta reciclar retazos de telas que te hayan sobrado de otros proyectos y así ahorrarte algo de dinero.
La mascarillas, son una especie de mascara de fabricación propia y funciona como protección, sirviendo para prevenir la proliferación de partículas si somos portadores del virus. Pueden lavarse a una temperatura superior a 60 ° C y almacenarse en una bolsa de plástico limpia y sellada o Tupperware. Al quitarlos, nunca deben quitarse por delante, sino por detrás.
LECCION 2
CURSO GRATIS DE COMO CREAR UN TAPABOCA MODERNO
Puedes elegir el modelo que más te guste o se adapte a ti, desde el comienzo de la pandemia han sido innumerables los modelos de mascarillas que han surgido así que puedes ver muchas ideas en internet.
Precisión: Para los modelos de mascarillas como les dije antes usamos telas disponibles en casa, en este caso una pieza de tela opaca (a prueba de luz) y una pieza de algodón grueso (similar a la gabardina fina) y el resto elástico que me queda de otras actividades. Es importante buscar esta limitación en la vida.
- Cortamos una barbilla de 14 cm de alto y 12,5 cm de ancho. Este tamaño es para un niño o una cara pequeña como yo. Para aumentar un tamaño, debe agregar otro 1 cm en los lados.
- Cortamos dos tejidos, el delantero y el forro. Cada uno está cortado y cosido con una costura recta. No tienen que estar nublados o en zigzag, pero puedes hacerlo si quieres. Costura de 2 puntos, d. H. es un punto cerrado.
- Luego sulfitamos los bordes (overlock o zigzag en una máquina plana y cosimos un pliegue. En el forro, un pliegue más grande es invisible, y en la tela de la correa de la barbilla, el pliegue se usa alrededor de una tira elástica o delgada para obtener allí.
- Luego lo armamos de derecha a derecha, cosimos los lados negativos y le damos la vuelta y le ponemos la servilleta que cambiamos cada 4 horas.
- Enhebre la goma elástica con un imperdible, agregue la servilleta de papel desechable y listo.
AUTOR DE VIDEO: Costuraly